Ir al contenido
cropped-asertic.png
  • Inicio
  • Servicios
    • Aulas Virtuales
    • Backups en nube
    • Ciberseguridad
    • Páginas web
    • Redacción SEO
    • Servidores dedicados
    • Social media
  • Kit Digital
  • Kit Consulting
  • Cita previa
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Servicios
    • Aulas Virtuales
    • Backups en nube
    • Ciberseguridad
    • Páginas web
    • Redacción SEO
    • Servidores dedicados
    • Social media
  • Kit Digital
  • Kit Consulting
  • Cita previa
  • Contacto
  • Noticias

La regla 3-2-1 para las copias de seguridad

  • asertic
  • marzo 25, 2021

Comparte este post

Perder datos importantes es una pesadilla para cualquiera, especialmente si se trata de una empresa. ¿Quién no ha sentido alguna vez esa sensación de pánico al no encontrar un archivo o una foto importante? Los errores humanos, los fallos de hardware, los robos de información, las encriptaciones por ransomware e, incluso, los desastres y accidentes suceden con mayor frecuencia de lo que solemos pensar.

Muchos creen que con una copia de seguridad basta y, ciertamente, es una buena práctica. Sin embargo, tomar más precauciones nunca está de más cuando son datos vitales para ti o tu negocio. Aunque guardar varias copias puede resultar tedioso, también puede ahorrarte tiempo y problemas a largo plazo.

Por eso, para prevenir infartos, te recomendamos seguir siempre la regla 3-2-1. Este sistema consiste en realizar varias copias de los datos en dos soportes distintos y dejar una en un lugar físico distinto. Te lo explicamos más en detalle a continuación.

Crear varias copias de los datos

Con esta regla debes tener tres fuentes de datos con la información más sensible. Lo ideal es hacer copias a diario, para tener el archivo original y dos clonados lo más actualizados posible.

Sin embargo, tenerlos en el mismo lugar o soporte podría ser igual que tener una sola copia o ninguna. Esto nos lleva al siguiente punto de esta regla de oro de los administradores de sistemas.

Utilizar dos tipos de medios de almacenamiento diferentes

Para reducir los riesgos de pérdida de información debes guardar las copias de seguridad en dos soportes distintos. Uno puede ser el USB, junto con un disco duro externo. Otras opciones de almacenamiento son el disco duro interno o las tarjetas SD.

Es importante que se haga así, porque, aunque creas que el riesgo es mínimo, los dispositivos pueden fallar o romperse en el momento más inoportuno. Al tener los backups en soportes diferentes reducirás las probabilidades de que cualquier circunstancia desafortunada afecte a ambos a la vez.

Asegurarse de tener una copia en un lugar físico distinto

Más allá de recurrir a soportes distintos, hay que evitar que las copias de seguridad estén en un mismo lugar, creando así una separación física de los datos o backup offsite. Así prevendrás que, por ejemplo, una inundación o un incendio dañen todas las copias existentes si están en el mismo sitio.

Una alternativa, que además sirve como un medio de almacenamiento diferente, es la nube. De esta manera, la copia de seguridad se almacena en un servidor remoto que permite acceder a ella en cualquier momento y lugar.

Implantar y seguir la regla 3-2-1 parece un trabajo arduo, pero perder los datos importantes de una empresa es un problemón.

¿Cómo podemos ayudarte?

Para evitar pérdidas y disgustos, en Asertic Consultores SL ofrecemos a las empresas backups incrementales y en nube para reforzar la seguridad de todos los equipos y datos que forman parte de tu red. Tener copias de la seguridad en la nube, ofrece ventajas interesantes. Concretamente:

  • Más seguridad y protección de los datos. Los grandes datacenters tienen equipos especializados con tecnología avanzada, por lo que guardar los datos en ellos es muy recomendable.
  • Sin limitación de almacenamiento. Al contrario que los soportes físicos, que sí tienen un espacio más limitado, con los backups en nube puedes disponer del espacio que necesites. Además, puedes aumentar o reducir la capacidad de almacenamiento en función de tus requerimientos.
  • Fácil de acceder. Tener las copias de seguridad en la nube te permite acceder a esa información desde cualquier dispositivo o lugar.
  • Copias automáticas. En este caso, no tienes que hacer las copias de forma manual; solo programar cuándo quieres que se hagan.
  • Encriptación punto a punto. Solo tú podrás conocer el contenido de tus copias, gracias al cifrado de grado militar AES256.

Si te interesa proteger mejor los datos de tu empresa o institución, no dudes en contactar con nosotros para informarte sobre este servicio.

Suscríbete a nuestra newsletter

Para estar al día de todas nuestras novedades

AntanteriorAsertic Consultores activa su Plan de Recuperación ante Desastres tras el incendio de OVH
siguienteLanzamos nuevo servicio de housing & hosting: “la Guardería” de servidores de AserticSiguiente

Sigue explorando

Blog

Ciberseguridad empresarial: cómo mantener tu negocio a salvo en la era digital

asertic 20 de septiembre de 2023
kit digital
subvenciones

Asertic Consultores, en el catálogo oficial de agentes digitalizadores para las ayudas del KIT Digital

asertic 16 de marzo de 2022

¿Interesado en nuestros servicios?

Estamos para asesorarte

Contáctanos

Empresa registrada en...

En Asertic Consultores damos soporte a empresas en Outsourcing  IT, páginas web, protección de datos y creación de contenido SEO para mejorar el posicionamiento en buscadores.

Recursos

  • Soporte
  • Notas de prensa
  • Blog

Sobre nosotros

  • Quienes somos
  • Portfolio
  • Trabaja con nosotros
Facebook-f Linkedin Instagram Youtube Twitter

Servicios

  • Outsourcing IT
  • Desarrollo web
  • SEO content
  • Social Media
  • Protección de datos

En Asertic Consultores damos soporte a empresas en Outsourcing  IT, páginas web, protección de datos y creación de contenido SEO para mejorar el posicionamiento en buscadores.

Sobre nosotros

  • Quienes somos
  • Portfolio
  • Trabaja con nosotros
Facebook-f Linkedin Instagram Youtube Twitter

Recursos

  • Soporte
  • Notas de prensa
  • Blog

Servicios

  • Outsourcing IT
  • Desarrollo web
  • SEO content
  • Social Media
  • Protección de datos
Empresa subvencionada con la ayuda destinada a mejorar la competitividad de la empresa en la zona, potencializando la marca comercial de la empresa con un importe de 12.231,00 € a través del programa EMPYME 2024 de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunitat Valenciana
 

Asertic Consultores Sociedad Limitada © 2025

Aviso Legal

Política de pivacidad

Política de cookies

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

¿Hablamos?

Canjear bono

¡Enhorabuena! Tu solicitud ha sido aprobada. Ahora solo queda ponerse a trabajar. Lo primero que te pedirá la Administración Pública es la liquidación de la propuesta económica en su totalidad. Un vez abonada y presentada la correspondiente justificación, se iniciará el proyecto.

Escoge los servicios

Lorem Ipsum

Solicitar bono

Un vez confirmada la propuesta económica y técnica por tu parte, comenzaremos el proceso de solicitud de la subvención administrativa. Al ser Agentes Digitalizadores oficiales, certificados por el Ministerio, tenemos autorización para realizar esta tramitación y gestión de tu proceso digital.

Registrarse

Registrarse en la página web de Acelera Pyme como pyme o como autónomo y hacer un test de diagnóstico digital en esa misma página, donde se evaluará la madurez digital de la empresa. La realización de este test es el paso previo para poder solicitar la ayuda Kit Digital. Se trata de un test sencillo con un tiempo estimado de realización de 10 minutos y con preguntas básicas y cortas del estilo: ¿Tienes página web? ¿Cada cuánto publicas? Una vez contestadas se podrá conocer el nivel de intensidad digital de la empresa en los diferentes ámbitos del negocio y también la situación de la empresa frente a otras pymes en España. También se puede realizar el diagnóstico presencial en las oficinas Acelera Pyme o vía telefónica en el número 900 909 001.